Fuentes urbanas

Las fuentes instaladas en la ciudad transmiten cercanía y generosidad. Ofrecer agua potable a quien lo necesita es una manera sencilla de cuidar a vecinos y visitantes, ya sea un caminante, un ciclista o cualquier persona que pasea. Además, estas piezas fomentan la convivencia en espacios públicos, convirtiéndose en un punto de encuentro habitual, sobre todo para la infancia en zonas de recreo. También incorporamos diseños pensados para eliminar obstáculos de acceso y versiones que incluyen bebedero para mascotas, porque forman parte de nuestra vida diaria.

Tarifa precios City Design. Yter mobiliario urbano.

Tarifa completa de CITY DESIGN

Tarifa precios Bellitalia. Yter mobiliario urbano.

Tarifa completa de BELLITALIA

Catálogo City Desing mobiliario urbano. Yter mobiliario urbano.

Catálogo de CITY DESIGN

Catálogo Bellitalia mobiliario urbano. Yter mobiliario urbano.

Catálogo de BELLITALIA

Fuente urbana de calidad Fontis

Fuente FONTIS

Fuente urbana canina para la hidratación de perros en espacios públicos.

Fuente para perros CANINA

Fuente urbana accesible para personas con discapacidad.

Fuente ADAPTADA

Disponemos de un catálogo con tres tipologías principales: bebederos convencionales, fuentes específicas para animales y modelos adaptados a usuarios con movilidad reducida. Todas se fabrican en acero tratado con galvanizado en caliente y recubrimientos protectores de epoxi y poliuretano. Los acabados de los frontales pueden realizarse igualmente en acero corten o inoxidable, según se requiera.

El cliente tiene la opción de seleccionar el color dentro de la amplia gama RAL, de modo que la fuente se integre en la estética del entorno urbano. Aseguramos la reposición indefinida del mismo diseño, garantizando continuidad y homogeneidad en cada proyecto.

Fuentes urbanas para decoración y funcionalidad en espacios públicos.

Fuentes urbanas

Las fuentes urbanas aportan frescura, estética y funcionalidad a los espacios públicos. Su diseño permite integrarlas como puntos de encuentro y elementos decorativos, enriqueciendo plazas, parques y calles. Con materiales resistentes y estilos innovadores, soportan el uso intensivo y las condiciones climáticas. Además de su practicidad, su presencia mejora la experiencia urbana, creando entornos más agradables. La correcta elección e instalación de fuentes urbanas transforma el espacio público en lugares acogedores que fomentan la interacción y el disfrute comunitario.

Fuentes adaptadas para personas con movilidad reducida.

Fuentes adaptadas

Diseñadas para accesibilidad universal, las fuentes adaptadas garantizan comodidad para todas las personas, incluidas aquellas con movilidad reducida. Incorporan elementos como pulsadores ergonómicos y alturas adecuadas para sillas de ruedas, promoviendo un uso inclusivo. Su diseño combina funcionalidad con integración estética en el entorno urbano, reflejando un compromiso con la igualdad y el diseño accesible. Al instalarlas, se favorece la creación de espacios públicos más inclusivos y respetuosos, respondiendo a las necesidades de una sociedad diversa.

Fuente urbana canina para la hidratación de perros en espacios públicos.

Fuentes urbanas caninas para perros

Las fuentes urbanas caninas están diseñadas para que las mascotas disfruten de un acceso cómodo a agua fresca. Su estructura incluye bebederos a baja altura, fabricados con materiales higiénicos y duraderos que soportan el uso intensivo. Estas fuentes contribuyen a un entorno urbano más amable, fomentando la convivencia entre dueños de perros y otros usuarios del espacio público. Su presencia en parques y áreas de paseo muestra un compromiso con el bienestar animal y el cuidado del entorno.

Fuente de agua urbana para espacios públicos.

Fuentes de agua urbanas

Prácticas y sostenibles, las fuentes de agua urbanas ofrecen acceso gratuito a agua potable, reduciendo el uso de plásticos desechables. Diseñadas para resistir el clima y el uso constante, estas fuentes promueven hábitos saludables entre los ciudadanos. Con estilos que van desde lo minimalista hasta lo ornamental, se integran perfectamente en plazas, parques y calles, mejorando la calidad de vida urbana. Su implementación representa una inversión ecológica y funcional para las ciudades modernas.

Fuente como parte del mobiliario urbano en espacios públicos.

Fuentes mobiliario urbano

Como parte del mobiliario urbano, las fuentes combinan funcionalidad y diseño, embelleciendo plazas y calles. Se integran armoniosamente con otros elementos como bancos o luminarias, creando espacios equilibrados y prácticos. Fabricadas en materiales duraderos como acero inoxidable o piedra, destacan por su resistencia al uso continuo. Incorporarlas en el diseño urbano no solo mejora la estética, sino que también proporciona un recurso básico y esencial, ofreciendo a los ciudadanos un punto de hidratación accesible.

Fuente urbana de diseño, calidad y resistencia antivandálica.

Fuentes urbanas de diseño, calidad, resistentes y antivandálicas

Las fuentes urbanas de diseño destacan por su elegancia y robustez, ideales para espacios públicos exigentes. Fabricadas con materiales como hormigón o acero, resisten actos vandálicos gracias a anclajes reforzados y acabados antigrafiti. Su estilo innovador permite integrarlas en entornos variados, desde zonas modernas hasta áreas históricas. Estas fuentes representan una solución duradera y sostenible, ofreciendo estética y seguridad mientras mejoran la funcionalidad de los espacios urbanos.

Fuente urbana accesible para personas con discapacidad.

Fuentes urbanas adaptadas

Pensadas para la inclusión, las fuentes urbanas adaptadas PMR ofrecen accesibilidad plena para poder beber y refrescarse. Incorporan controles intuitivos y alturas adaptadas, facilitando el acceso a personas con movilidad reducida o discapacidades sensoriales. Diseñadas con materiales resistentes, aseguran una experiencia funcional y duradera. Su instalación en espacios públicos refleja el compromiso con la igualdad y la accesibilidad, promoviendo entornos urbanos más inclusivos y respetuosos con todas las personas de movilidad reducida.