

Banco metálico Noale

Banco Monet

Banco Lena Curvo

Banco metálico Lena

Banco metálico Fola

Banco metálico Flow

Banco metálico Dese

Banco metálico Casteo

Banco metálico Camilla
Hay quien dice bancos de hierro en vez de bancos metálicos. Pero esta definición tampoco es correcta. Vamos por partes:
Existen dos familias principales de metales: los ferrosos y los no ferrosos.
Bancos metálicos de metales ferrosos
Se llaman metales ferrosos porque se componen básicamente de hierro que en latín es ferrum.
El hierro es un mineral que se extrae de la naturaleza. De esta explicación se puede deducir que cuando describimos un metal como “hierro” estamos cometiendo un error porque hierro es sólo un mineral cuyo símbolo es Fe.
Lo correcto es hablar de aceros a pesar que está aceptado nombrar hierro al acero, especialmente para algunas aleaciones.
Los metales ferrosos se dividen en tres categorías en función de su contenido en carbono C.
- Hierro dulce o forjado: contenido muy bajo en carbono <0,25%.
- Acero: contenido en carbono menor del 2%.
- Hierro fundido: contenido de carbono entre en 2 y el 4%.
Los inoxidables son aceros especiales aleados con un mínimo del 10,5% de cromo y otros elementos como el níquel y el molibdeno.
Los aceros inoxidables más comunes para la fabricación de mobiliario urbano son: - AISI 304: para entornos húmedos pero no salinos.
- AISI 316: para entornos marinos.
Para la fabricación de bancos metálicos lo más usual actualmente es el acero. Es cierto que antiguamente se fabricaban muchos bancos de hierro fundido pero actualmente este proceso está en desuso.
Bancos metálicos de metales no ferrosos
Los metales no ferrosos son todos los demás metales que no contienen el mineral hierro Fe. Estos metales se dividen en tres categorías en función de su densidad.
- Pesados: estaño, cobre, cinc, plomo…
- Ligeros: aluminio, titanio…
- Ultraligeros: magnesio, berilio…
Para la fabricación de mobiliario urbano el metal no ferroso más común es el aluminio.
Esto es debido básicamente a su bajo precio en comparación con el resto de no ferrosos y su bajo peso y alta resistencia.
Otra ventaja es la posibilidad de pasivarlo con un baño electrolítico de anodizado para protegerlo contra la oxidación, además de pintarlo.